jueves, 28 de febrero de 2013

Crónica. Capítulo 3: El Cairo. Sesión 1: hospitalidad cairota.

Personajes (1):

  • Dr. Cole Fowley: un anciano y adinerado psiquiatra neoyorkino. Viejo amigo del Dr. Jackson-Walker, es el actual cabecilla de la expedición, tras la lamentable muerte del Sr. Rupert Nichols.
  • Owen Rivers: un experimentado detective privado de la Agencia Continental. Fue contratado en Nueva York por la Fundación y está dispuesto a llegar hasta el fondo de este caso cueste lo que cueste.
  • Dra. Elizabeth Zimmerman: una prestigiosa arqueóloga e historiadora de la Universidad Miskatonic, también contratada por la Fundación en Nueva York. Sus conocimientos y su gran habilidad para desenvolverse en una biblioteca son de un valor inestimable para el grupo.
  • Steven "Bull" Connors: soldado de fortuna, veterano de la Gran Guerra. Contratado por la Fundación para encargarse de la seguridad del grupo. Pese a que su arrojo y su habilidad como tirador han sido de ayuda en más de una ocasión, sus afecciones psiquiátricas también le han convertido en una carga en algunos momentos.
  • Rita Harrington/Krueger: antigua actriz cinematográfica alemana. Tras la desaparición de Alfred, Rita se unió al grupo en Londres para investigar y vengar la muerte de su marido, una de las víctimas de los asesinatos egipcios. Entrenada en algún tipo de arte marcial milenario del lejano oriente, sus temibles patadas ya han acabado con la vida de más de un sectario.
  • Michael Bishop: este aviador británico (veterano también de la Gran Guerra) fue contratado para llevar a los investigadores a Francia, pero, tras un accidente que dejó su avión reducido a poco más que chatarra, decidió acompañar a sus clientes a África para buscar algún negocio que le permitiera salir adelante.



Esta vez hemos tenido acceso a los informes secretos de Rita. ¡Gracias, Willy! 

***
Viernes, 20 de marzo de 1925 (Londres)

Sehr geherte Herr Dr. Wiesel,

Como ya informé en mi anterior mensaje, tras el asalto a la Mansión Misr, el extraño grupo de americanos ha decidido seguir la pista de la Expedición Carlyle y salir de Gran Bretaña rumbo a Egipto. Sea cual sea la verdad detrás de los extraños sucesos acaecidos en Londres y lo que quiera que se esconda tras la desaparición de Herr Carlyle y su equipo, estos hombres y mujeres creen que hay fuerzas en juego que pondrían en entredicho todo lo que sabemos sobre el mundo que nos rodea. Aunque a primera vista no parecen sino eine grosse Dummheit, estas ideas esotéricas pueden tener algo de base, y desde luego mis nuevos compañeros han amasado una colección de textos y manuscritos de todo tipo que parecen sostener sus ideas. Han accedido a prestarme uno de los manuales, en un francés algo arcaico, para que intente desentrañar sus misterios; quizá así pueda descubrir si hay algo de cierto detrás de todos estos sinsentidos.

Partimos para Egipto en unas horas, o más bien hacia Dover, desde donde un avión nos permitirá cruzar el Canal sin tener que pasar por aduanas y arriesgarnos a ser detenidos. Algunos de estos hombres son peligrosos, tendré que vigilarlos de cerca; desde luego, esos Idioten de Scotland Yard deben tenerles miedo, no paran de reclamarles y exigirles que entreguen sus armas. Desde París a Marsella iremos en tren, y una vez en el puerto mediterráneo un vapor nos conducirá a Alejandría. No deberíamos tardar más de un par de semanas…

Mit freundlichen Grüßen,

Maria Fredersen

***

Viernes, 3 de abril de 1925 (Marsella)

Sehr geherte Herr Dr. Wiesel,

Me temo que mis nuevos compañeros no son tan avezados como auguraba. O tal vez debería alegrarme… Tras un accidentado cruce del Canal, que acabó con el drackig Flieger de Herr Bishop hecho trizas (y con razón, si se me permite la opinión), los gendarmes franceses descubrieron que Herr Connors y el Doktor Fowley trataban de introducir armas en Francia sin contar con los permisos adecuados. Debieron pensar que los franceses no tenían mucho Verständnis, pero cayeron en el mismo error que nuestro Estado Mayor no hace tantos años; lo que les falta en inteligencia, lo suplen con obstinación. En resumen, hemos perdido dos semanas de viaje, lo que me ha permitido terminar de leer los pergaminos que me habían prestado.

He de decir que cuesta mantener la cabeza fría leyendo este tipo de obras. Me gustaría pensar que no tienen nada de razón, que son puros Gestammel de algún verrückt Grossvater, pero en mi cabeza no dejan de formarse imágenes terribles, y llevo sufriendo horribles pesadillas varios días. Sin lugar a dudas, voy a necesitar un descanso después de todo esto, hay algunos schönnes balnearios en Suiza que me ayudarán a dejar las preocupaciones atrás… Sea como sea, no hay rastro de ninguna de las historias que mis compañeros pretenden hacerme creer. No sé si de verdad se lo creen o si no son sino unos estafadores, pero por ahora les seguiré la corriente.

Mañana partimos hacia Alejandría, al fin.

Mit freundlichen Grüßen,

Maria Fredersen

***

Jueves, 9 de abril de 1925 (El Cairo)

Sehr geherte Herr Dr. Wiesel,

Ha sido un viaje ajetreado, pero hemos logrado llegar a Egipto. Mis compañeros no dejan de sorprenderme; fue poner un pie en esta tierra de leyendas, y un dumm Räuber delgado como un palillo les robó la cartera. Afortunadamente Herr Bishop, que al parecer tiene interés en establecerse en África, y se mueve por Egipto con cierta soltura, se ha ofrecido a acompañarnos y consiguió que el robo no desencadenara un tiroteo. A este paso, Scotland Yard no va a tardar ni una semana en encontrarnos.

El Cairo: exótico, misterioso... y peligroso.


Nos hospedaremos en el Hotel Shepheard durante varias semanas, me pondré en contacto con el consulado para enviar este mensaje y ponerles en antecedentes, pero por ahora ya se han desentrañado algunos secretos interesantes. Por un lado, Herr Rivers y el Doktor Fowley se pusieron en contacto con el periódico local, y descubrieron que la Expedición Carlyle hizo algún tipo de descubrimiento asombroso sobre la 3ª Dinastía egipcia en el yacimiento de Dahsur, antes de partir hacia Mombasa, con varios miembros enfermos, al menos Herr Carlyle y Frau Masters. Antes de partir, se les relacionó con un rico terrateniente, Omar Shakti; tendremos que investigar más sobre este hombre y el Club Turf, en el que se reunían.

También parece que una nueva expedición de la Fundación Penhew, dirigida por un tal Clive, desenterró hace algo más de un mes la momia de la Reina Nitocris, pero el sarcófago desapareció poco después. Mis compañeros creen que pudo llegar a la Fundación Penhew durante sus investigaciones en Londres, pero sería extraño que se lo robaran a sí mismos. En todo caso, cosas peores se han visto… Engländer, pff.

Frau Zimmerman y yo misma nos dirigimos al Museo Egipcio, mientras tanto, escoltadas por Herr Connors, aunque no sirvió de mucho. Unos centenares de metros y teníamos a una docena de críos y mendigos a nuestro alrededor; en actitud amenazante. Afortunadamente, un exótico joven local, mi nuevo amigo Hakim, nos salvó y nos encaminó al Museo. Le hemos contratado para que nos guíe por la Ciudad Vieja mañana mismo…

El Museo Egipcio resultó ser de poca ayuda, el director, Herr Lacau, no coincidió con la Expedición Carlyle y tampoco sabía nada de sus descubrimientos, aunque quedó en concertarnos una cita con el conservador del museo, un egipcio llamado Ali Kafour, que conocía perfectamente a Sir Aubrey Penhew y ha estudiado las leyendas del Faraón Negro. Mañana veremos…

Mit freundlichen Grüßen,

Maria Fredersen
La fachada del célebre Hotel Shepheard



***

Viernes, 10 de abril de 1925 (El Cairo)

Sehr geherte Herr Dr. Wiesel,

Todavía no he podido enviar el anterior mensaje, pero esta mañana hemos sufrido serios contratiempos, y debo dejarlo por escrito antes de que suceda nada más. El joven Hakim, ese sucio Schwein, se pensó que jugaba con naive Touristen… no volverá a cometer ese error. Ha! Ahora hay un joven menos en las calles de El Cairo, aunque no creo que se note demasiado en esta sucia Kloake. (2)

Nuestro interés en la Ciudad Vieja era la tienda de un tal Faraz Najir, que había enviado objetos a Herr Carlyle; pero el lugar en el que antiguamente estaba el puesto del vendedor de antigüedades es ahora un cráter desolado. Los vecinos nos han dicho que una criatura llameante bajó de los cielos y destruyó el lugar… hace seis años, cuando la Expedición Carlyle pasó por aquí. Se deben pensar que somos Blödmannen, al menos no hemos tenido que dejar ningún cuerpo más en estas polvorientas calles. Mis compañeros no se han sorprendido al oír hablar de criaturas llameantes, dicen que ya han visto cosas similares, pero para mí siguen siendo cuentos de viejas. En todo caso caso, Herr Najir sobrevivió, así que le buscaremos por todo Cairo, si hace falta.

Esta tarde iremos al Museo Egipcio para reunirnos con el conservador, Herr Kafour, les informaré de lo que descubramos.

Mit freundlichen Grüßen,

Maria Fredersen
***


1. A partir de ahora, haré un recuento de personajes al principio de cada capítulo.
2. Aquí Rita es ambigua (seguramente de forma intencionada) y da a entender que Hakim murió, pero en realidad fue uno de sus compinches el que resultó muerto.


miércoles, 6 de febrero de 2013

Expansiones fantásticas



La semana pasada llegaron varias noticias desde Fantasy Flight, todas relacionadas con expansiones y ayudas para sus juegos de La Llamada de Cthulhu.

Call of the Wild
Ya está disponible (en inglés) la segunda expansión grande para Las Mansiones de la Locura. Contiene 295 cartas, 88 tokens y marcadores, 11 piezas de mapa, 4 figuras de investigadores y 11 de monstruos y 5 escenarios nuevos, todos ellos ambientados en su mayor parte al aire libre (y parece que la temática predominante está relacionada con Shub-Niggurath).



Esta expansión presenta algunas novedades interesantes en cuanto a mecánica: escenarios en los que no hay que seguir las pistas en un orden concreto, misiones que tienen que realizar los malos, que el guardián elija sus cartas y su mano sea secreta, y aliados que pueden luchar junto a los investigadores, hablar con ellos e incluso darles misiones.

Los aliados.


Todas estas novedades hacen que, pese a que el juego no esté entre mis favoritos, esta nueva expansión me tiente mucho.

Unseen Forces
El día 1 anunciaron la primera expansión para El Símbolo Arcano, que incluye dos nuevos dados, el de bendición y el de maldición (cuyo resultado se suma y se resta al del resto, respectivamente); nuevos primigenios; nuevos investigadores; cartas con nuevas reglas para reemplazar la ficha de la puerta del museo, y cartas de Mitos más difíciles.


En fin, espero que sea cierto que esta expansión hará el juego más difícil, porque personalmente creo que su facilidad es su mayor pega.

El dado de bendición y el dado de maldición

El ángel descarnado

Además, han sacado una solitaria miniatura prepintada para el Arkham Horror y Las Mansiones de la Locura (lo que supongo que quiere decir que su versión sin pintar está incluída en Call of the Wild): el ángel descarnado de la noche (nightgaunt).

No está mal el bicho



En otro orden de cosas, quería contar que por fin tengo un móvil decente y me he comprado el Elder Sign: Omens, que me tiene enganchadísimo. Una de las cosas que más me gustan es que sea mucho más difícil que el juego de mesa. La dificultad te obliga a pensarte muy bien a qué historia quieres ir con cada personaje, y cuándo gastar cada objeto.

martes, 22 de enero de 2013

Crónica. Capítulo 2: Londres. Sesión 5: los ritos de la Hermandad.

Viernes 13/3/1925
- Los hombres del grupo de aventureros se presentan a una rueda de reconocimiento, aunque Connors, ingresado por su ataque de ansiedad, no acude. Owen Rivers no es reconocido por nadie, pero Rupert sí, por uno de los testigos del tiroteo en la tienda del Soho, un vecino de nacionalidad china. El inspector Barrington le retiene para interrogarle, aunque puede llamar a un abogado. 
- Rita queda con su contacto, que le facilita parte de las armas solicitadas: 2 revólveres del 38, una automática del 32 y un rifle del 22 con mira telescópica, junto con munición. Mientras tanto, la Doctora Zimmerman acude a su cita con la justicia, pagando la multa y dejando su arma en custodia de la policía metropolitana. 
- Owen Rivers y la Doctora Zimmerman descubren que The Naze, el lugar que aparecía marcado en el mapa encontrado en un coche perteneciente al sectario que murió al intentar atacar a Rupert y Rita, pertenece al municipio de Harwich, por lo que junto con el Doctor Fowley deciden ir al municipio y tratar de sacar algo en claro respecto a la misteriosa localización. La visita les lleva a descubrir, en el registro de la propiedad del municipio, que en el lugar marcado por los sectarios puede encontrarse una antigua mansión, llamada Misr (posteriormente, descubren que es el vocablo árabe para "Egipto"). La casa tiene varios siglos de antigüedad, pero desde 1920 pertenece a la Fundación Penhew.
- Mientras, Rita decide pasar por el Soho e investigar la tienda del fallecido Tewfik, intentando acceder a lo que fuera que el difunto lider sectario pudiera esconder en el escritorio cerrado, pero los policías de guardia no la dejan entrar; una entrevista con el inspector Barrington tampoco consigue dar acceso a la actriz a lo descubierto por Scotland Yard en el interior de la tienda de especias. 

Sábado 14/3/1925
- Rupert consigue salir libre de Scotland Yard, pero le retiran el pasaporte y la investigación por el asesinato de Tewfik y sus secuaces continúa. Cuando sale del hospital, Connors también es interrogado y su pasaporte retirado. Ambos pagan una cuantiosa fianza. 
- Los investigadores deciden acudir a The Naze antes de que el juicio por los asesinatos en el Soho pueda apartarles de la investigación. Dedican el sábado a recoger sus pertenencias, encontrar un hotel en un pueblo cercano, etc. 
- Mientras, Rita se encarga de encontrar un avión para cruzar el Canal, y desde Francia poder coger un barco hacia El Cairo o Alejandría. Consigue contactar con un piloto que puede llevarles, desde Dover hasta París, y de allí en tren hasta Marsella, donde el Ausonia y el Hesperia pueden conducirles hasta Alejandría. 
- También lee en las noticias una terrible noticia sobre un caníbal buscado en Skye, al norte de Escocia. La noticia cuenta con una imagen del supuesto asesino, pero Rita no le reconoce. 

Domingo 15/3/1925
- Todos los aventureros, menos Rita, que decide dejar preparados sus asuntos en Londres antes de partir para Egipto, viajan hacia un pueblo cercano a The Naze para establecer su base de operaciones. Scotland Yard les sigue, pero finalmente, y tras entablar conversaciones tirantes un par de veces, deciden dejarles en paz. 
- Una vez establecidos, Rivers y Zimmerman se acercan a la finca Misr. Descubren que se trata de una mansión situada en una isla rodeada de terreno pantanoso, y con un muro de piedra de 1,80 rodeando el terreno. La entrada está controlada con una garita con tres hombres en su interior. 
- Mientras tanto, Rupert y Connors son tratados de sus dolencias psíquicas por el Doctor Fowley. 
.

La finca de la Fundación Penhew en The Naze


Lunes 16/3/1925

- Mientras esperan la llegada de Rita, Rivers y Zimmerman regresan a la finca Misr, esta vez en barco, para tratar de descubrir algo más. El viaje en barco es más corto, pero pronto se ven rodeados de una extraña niebla, mientras ruidos similares al croar de extrañas ranas les asaltan desde las orillas y el agua muestra extrañas ondulaciones. Descubren que la casa se encuentra en una isla, a cierta distancia del murete, y se accede a la misma por un puente. Regresan para informar al resto del grupo, y con su informe, Rupert, Rita y Connors deciden ir a investigar por la noche para preparar el asalto.
- Los tres aventureros trepan el muro, y descubren que la finca cuenta con una segunda isla, más pequeña, aunque no está unida por el puente. Detrás del muro hay una estrecha línea de tierra que puede seguirse hasta llegar a la garita, por lo que deciden separar el grupo en dos: mientras los mejores combatientes se acercan a la garita por su lado ciego, Rita, la Doctora Zimmernan y el Doctor Fowley tratarán de engañar a los guardias y hacerles salir. 
- Antes de poder refinar el plan, descubren un cambión acercándose a la finca, supuestamente el mismo que salía desde la Pirámide Azul llevando a gente secuestrada a The Naze, según las palabras de la bailarina Yalesha. 
- Alarmados, regresan con el resto del grupo, mientras Connors se esconde tras el muro, y el asalto se pone en marcha. Rupert y Rivers regresan para unirse a Connors y se acercan a la garita por detrás, descubriendo que la guardia se ha doblado. 
Mientras tanto, Rita y los Doctores se acercan a la puerta principal y finjen un accidente, tratando de hacer que los guardias se acerquen. Sin embargo, estos se mantienen imperturbables, y finalmente Rita se acerca para intentar convencerles. 
- A pesar de sus intentos por al menos dividir al grupo, los sectarios que guardan la entrada a la finca se muestran insensibles, y tras una larga conversación deciden cortar por lo sano, atacando a la espigada germana. Ésta se revuelve, matando a uno de ellos con una patada que hace que su cabeza se incline en un extraño ángulo, y corre hacia el coche donde la esperan la Zimmerman y Fowley, pero tras un breve forcejeo cae inconsciente por el golpe de bastón de uno de los vigilantes. 
Alarmados, el resto del grupo se pone en marcha, y se inicia un feroz tiroteo, que culmina con la muerte de los seis guardianes aunque la alegría no es completa. Rupert, el mayordomo del joven Jackson-Walker, yace también inerte, y los intentos por reanimarle son en vano; Rita, afortunadamente, todavía tiene algo de vida en su interior y el genial tratamiento del Doctor Fowley la recupera para la acción, dolorida pero dispuesta a todo por vengar la muerte de su marido y servir a su patria llegando al fondo de lo sucedido en Londres. Más aún, desde la mansión los aventureros ven como se acercan otros siete sectarios, con armamento diverso; esta vez los compañeros están preparados, y una lluvia de plomo acaba con varios de los hombres, antes de que la joven Zimmerman trate de arrollarlos con el coche del grupo y acabe con medio vehículo fuera del puente. Afortunadamente, los hombres restantes son abatidos antes de que puedan acercarse al coche varado.
- Cuando ven que no se acerca nadie más desde la casa, el grupo avanza hacia ésta, atento a cualquier luz o sonido, pero los ruidos y las luces provienen del bosque, no de la casa. Se escuchan cánticos y gritos, y unas hogueras se adivinan entre la arboleda, y hacia ellos corren los investigadores. Al llegar al bosque, encuentran un claro, y en el claro un terrible acontecimiento: Gavigan dirige un ritual antiguo y oscuro, mientras sus hombres, ataviados con túnicas blancas, corean sus palabras y golpean a los inocentes que han traído de Londres, algunos de los cuales yacen muertos. Los aventureros deciden no correr riesgos, y descargan sus armas contra Gavigan, antes de que éste pueda hacer de las suyas. 
Edward Gavigan, en una foto de archivo
- El director de la Fundación Penhew cae atravesado por varias balas, y sus compinches no tardan en sucumbir, por lo que los compañeros pueden liberar a los rehenes supervivientes, entre los que se encuentra un egipcio llamado Hassan Ayoubi. Mientras los demás supervivientes se sobreponen a la situación, el señor Ayoubi les conduce al interior de la mansión Misr y se presenta como un simple ciudadano que buscaba información sobre la Hermandad del Faraón Negro y las desapariciones de compatriotas. Aunque los aventureros creen que esconde más información, no son capaces de sonsacarle, y se dedican a investigar la casa.
- En el sótano encuentran unas celdas y el laboratorio místico de Edward Gavigan, repleto de bustos, túnicas, joyas y demás adornos de la secta. Además encuentran abundante cantidad de pergaminos y libros, la mayor parte de ellos irrelevantes. Les llama la atención un libro de contabilidad de la Fundación Penhew, que contiene envíos a Shanghai y Australia, coincidiendo con la información localizada en el almacén de la Fundación que Ruper y Owen Rivers habían asaltado días atrás, así como una carta a medio escribir de Edward Gavigan a un tal Aubrey, que los investigadores creen que no puede ser otro que el desaparecido Sir Aubrey Penhew. 
Entre los objetos, llaman la atención de los investigadores dos viales de metal, grabados con un dibujo que simula una estrella de cinco puntas con un ojo en su interior. El Doctor Fowley lo reconoce como un símbolo arcano, aunque los investigadores no saben para qué sirve, ni qué pueden contener los viales.
- Tras registrar el resto de la casa, los investigadores deciden incendiar la mansión con los cadáveres de los sectarios en su interior, haciendo desaparecer a la Hermandad del Faraón Negro de las costas británicas.
- Con la secta desaparecida, perseguidos por las autoridades y con todas las pistas señalando hacia el continente negro, los investigadores toman una decisión arriesgada: dejar atrás Gran Bretaña y Occidente, y partir inmediatamente hacia El Cairo.


Gracias a Willy por el texto.