Copio y pego otra vez de la web de Edge.
Se maravillaba de la vasta presunción de quienes balbuceaban acerca
de los malignos primigenios, como si Ellos fueran a dejar por un
instante sus sueños eternos para desatar su ira sobre la Humanidad.
¡Sería lo mismo que si un mamut se detuviera para vengarse
frenéticamente de un gusano!
—A través de la puerta de la llave de plata. H. P. Lovecraft.
—A través de la puerta de la llave de plata. H. P. Lovecraft.
Si has seguido las pistas correctas habrás llegado hasta aquí donde podrás descubrir nuevos y misteriosos aspectos del apartado visual de Las máscaras de Nyarlathotep.
Originalidad, ante todo
Uno de los mayores inconvenientes a los que el equipo de diseño tuvo que enfrentarse fue la escasez de material ilustrativo que encajara con esta campaña. Al igual que en el libro básico contábamos con la confianza de Fantasy Flight Games para poder usar su extenso archivo de imágenes (del que hemos usado 5 o 6 imágenes en este libro), y sin embargo, las características de la obra no permitía tanta flexibilidad como esperábamos.
Al final Antonio Maínez (autor de ilustraciones para Taura: Lands of Alchemy o Épica), Cristina Vela (autora de la novela gráfica Medusas y ballenas)
y David Ardila (que ya había participado en el primer libro, y es el
responsable de la imagen final de está línea) se encargaron de dar una
nueva visión de los acontecimientos, lugares y personajes, con más de
150 piezas inéditas creadas expresamente para el formato de la edición
primigenia.

Ilustración de la portada y contraportada del libro, de David Ardila
Antonio realizó la mayoría de las sectas, muchos de los lugares de
ambientación, y los pnjs. Cristina creó las publicaciones ficticias de
los inicios de capítulo, muchos de los planos a mano, gran parte de los
elementos decorativos victorianos, varias ilustraciones interiores,
objetos y el mini-relato; por último David se encargó de la cubierta,
algunos monstruos, y el resto de ilustraciones del libro. Y por si fuera
poco se ha contado con 4 o 5 ilustraciones a color de las láminas
originales de Chaosium.
Un total de más de 160 ilustraciones para hacer de esta nueva edición de Las máscaras de Nyarlathotep,
un regalo para los amantes de este clásico sin igual, que a buen
seguro, apreciarán el mimo y detalle con el que se ha llevado a cabo el
rediseño gráfico.
Los 100 rostros en Nyarlathotep
Los sectarios saben que Nyarlathotep cuenta con 1000 avatares diferentes, pero no nos referimos a estas máscaras, sino a los cerca de 100 personajes no jugadores con los que cuenta esta mítica campaña. En la edición original, la mayoría de los personajes ya contaban con su propia ilustración que aunque ahora clásicas, necesitaban de un tratamiento especial para que encajaran en el conjunto gráfico. Ante la cruda realidad tuvimos que lanzar dos dados de 10,… y fallamos la tirada de COR, lo cual supuso que tomáramos un camino que llevaba a otros problemas aún mayores: ilustrar desde cero los personajes. Y sin embargo lo que parecía una decisión poco acertada en cuanto al desarrollo, de repente se convertiría en toda una revelación.
Gracias a la ayuda del ilustrador Antonio Maínez y su buen hacer, fue
posible conseguir el difícil reto: en primer lugar no había mucho
tiempo, y segundo, los personajes debían parecerse lo más posible a su
homólogo de la edición original de Chaosium.

Una muestra de algunos de los parecidos razonables
El modelo B
Mientras se realizan las ilustraciones, la cordura puede quedarse por el camino, y surgen elementos pertenecientes a otra dimensión. Es lo que pasó por ejemplo, con el modelo B, un artefacto del que no daremos descripción alguna para no revelar datos sensibles de la aventura. Sin embargo aquí se puede ver el proceso para transformarse en el modelo “B”. Tras algunos bocetos, se llegó al primer diseño que se coloreó, pero era evidente que no encajaba con el universo de Cthulhu, sino más bien con el de un tal Marcus Fénix. Y es que, a veces, intentar desentramar los enigmas alienígenas puede no obtener el resultado satisfactorio…

El investigador tendrá que ingeniárselas para saber cómo funciona el artilugio.
Últimos lengüetazos
Como en cualquier proyecto, todo empieza con un simple boceto de las ideas, y se va limando hasta llegar al resultado final dando los últimos retoques. Os dejamos con uno de los bocetos que se hicieron para diversas ilustraciones que acompañan a Las máscaras.

Algunos bocetos y el resultado final.
Nyarlathotep disfruta más causando la locura y la demencia que la simple muerte y destrucción. He aquí un claro ejemplo, en el que el Luis, el maquetador, ya con su cordura al límite realizó un ejercicio de aproximación de uno de los avatares de Nyarlathotep que había visto en sus sueños más apocalípticos.

El horror cósmico puede presentarse incluso en una dimensión vectorial no euclidiana.
Y esto ha sido todo en cuanto a la espectacular ambientación de la nueva edición de Las máscaras de Nyarlathotep. Si eres guardián, con esta edición estarás totalmente preparado para disfrutar trayendo el verdadero y caprichoso horror del Dios Oscuro a tus jugadores. Y si eres un osado investigador que te aventuras a frustrar sus planes, sólo queda avisarte de que en esta campaña, los investigadores incautos, mueren...
¡Nyar shthan, Nyar gashanna! (resuenan los tambores) ¡Nyar shthan, Nyar gashanna!